MOSQUETONES: QUÉ SON, TIPOS Y CÓMO ELEGIR EL MÁS ADECUADO

Imagen web galeria BLOG (3)

En el ámbito de la seguridad en trabajos en alturas, los mosquetones desempeñan un papel fundamental. Estos dispositivos, utilizados para la conexión rápida a estructuras firmes, garantizan la protección de los trabajadores durante tareas como el mantenimiento, la edificación y el montaje de andamios. En este artículo, exploraremos en detalle qué es un mosquetón, los diferentes tipos y clasificaciones, las partes que lo componen, los materiales y formatos disponibles, los tipos de cierre, los aspectos a considerar al elegirlo y la normativa que lo regula.

¿Qué es un mosquetón?

Un mosquetón es un tipo de grillete en forma de anilla fabricado en acero o aleaciones ligeras de aluminio. Se caracteriza por contar con un pestillo operado mediante un resorte, lo que permite una conexión rápida y segura a estructuras firmes durante trabajos en alturas. Los mosquetones son ampliamente utilizados en diversos sectores, como la construcción, las fábricas y las naves industriales, donde se requiere realizar tareas de mantenimiento, edificación, montaje de andamios y obras de rehabilitación.

Tipos y clasificación

Existen diferentes tipos y clasificaciones de mosquetones, dependiendo de su uso específico:

  • Conector de anclaje clase A: se utiliza para puntos fijos, cáncamos y vigas. Está diseñado para anclarse a estructuras metálicas, vigas, tubos, entre otros.
  • Conector de anclaje clase B: son de cierre automático, lo que significa que el cierre se activa automáticamente, aunque no necesariamente se bloquea de forma automática. Este tipo de mosquetones son ampliamente utilizados en diversos ámbitos.
  • Conector de anclaje clase Q: es más económico y se cierra mediante un cierre de rosca que soporta parte de la carga. Se recomienda utilizarlos únicamente en conexiones permanentes o de larga duración.

PARTES DE UN MOSQUETÓN

La mayoría de los conectores de seguridad, incluyendo los mosquetones, se componen de las siguientes partes:

Además, los mosquetones cuentan también con marcado, que identifica las siguientes informaciones: 

  1. Marcado CE, Conformidad con la Legislación Europea
  2. Identificación del fabricante
  3. Referencia del articulo
  4. Número de lote o serie 
  5. Año de fabricación 
  6. Norma Europea y clase
  7. Resistencia mínima
  8. Número del organismo notificado
  9. Pictograma para indicar la necesidad de que los usuarios lean las instrucciones de uso

Materiales y formatos

La elección del material y formato del mosquetón depende del tipo de trabajo y las condiciones específicas de cada tarea. Algunas opciones comunes son:

  • Mosquetones de seguridad de acero: robustos y duraderos, ideales para trabajos exigentes que requieren una mayor resistencia.
  • Mosquetones de seguridad de aluminio: son más ligeros que los de acero y se utilizan ampliamente en trabajos donde el peso es un factor importante.
  • Ganchos y conectores de gran apertura: están diseñados para permitir una mayor abertura, lo que facilita la conexión en estructuras más anchas o con elementos más voluminosos.
  • Pértigas para ganchos: las pértigas son utilizadas para extender la longitud de los mosquetones y facilitar su manejo en situaciones donde el alcance es limitado.
  • Pinzas de anclaje de gran apertura: proporcionan una gran capacidad de apertura para conectar a estructuras más anchas o de formas inusuales.

Tipos de cierre

Los mosquetones pueden presentar diferentes tipos de cierre, que influyen en su facilidad de uso y seguridad. Algunos de los tipos de cierre más comunes son:

  • Automáticos: Este tipo de cierre es el más rápido y cómodo. Se puede abrir con una sola mano girándolo y se cierra automáticamente. Son ideales para situaciones en las que se requiere un cierre rápido y seguro.
  • Cierre de tres pasos: Este tipo de cierre requiere subir o bajar una palanca antes de poder girarlo y abrirlo. Puede resultar un poco más incómodo, ya que es necesario utilizar ambas manos para abrirlo.
  • Cierre de rosca: Es el tipo de cierre más económico. Requiere el uso de ambas manos para abrirlo y cerrarlo mediante un giro. Suelen bloquearse, lo que dificulta su aflojamiento si se ha aplicado una fuerza considerable.

Qué se debe tener en cuenta al elegir un mosquetón

Al elegir un mosquetón, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Manual de uso y mantenimiento: debe venir acompañado de un manual que especifique los posibles usos, advertencias de seguridad y las instrucciones adecuadas de mantenimiento. Esto es especialmente relevante en el caso de equipos de protección individual (EPI) para garantizar la seguridad del trabajador.
  • Capacidad de carga: lo más importante, el mosquetón debe estar marcado con la resistencia o capacidad de carga especificada en kN (kiloNewtons). Esto permite conocer su límite de carga y asegurar su uso adecuado.

Normativa y homologaciones

La utilización de mosquetones en entornos laborales está sujeta a normativas y homologaciones específicas. Algunas de las normas más relevantes son:

  • EN 362: establece los requisitos para los conectores anticaídas, incluyendo los mosquetones. Un sistema anticaídas debe cumplir con los componentes especificados por esta norma, como el punto de anclaje, los arneses anticaídas y los dispositivos que reducen la fuerza de impacto en caso de caída.
  • EN 795: regula los puntos fijos de anclaje y establece los requisitos de seguridad para garantizar que puedan soportar el peso de los usuarios o la carga. Es especialmente relevante en dispositivos de anclaje para trabajos en altura.
  • EN 354: se refiere a los elementos de amarre, tanto fijos como ajustables. Los mosquetones también forman parte de los subsistemas de amarre, que conectan el punto fijo y el arnés anticaídas.

Cumplir con la normativa y las homologaciones pertinentes es esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores y cumplir con las regulaciones en materia de prevención de riesgos laborales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio